I. Uniendo las orillas del barroco: viajes, comercio y transferencias recíprocas
- Las transferencias culturales y el sincretismo
- Las influencias de ida y vuelta
- La circulación de agentes, ideas y obras
- Las crónicas y las relaciones de época
- Los viajeros y sus peculiaridades
II. Apuesta por el barroco: mecenazgo, coleccionismo y museografía
- El mecenazgo civil y religioso
- El coleccionismo de obras
- Las rutas y la musealización del barroco
- El mercado de obras hoy
- La estela del barroco: neobarroco
III. El barroco en las artes del tiempo
- La música y los músicos
- La homilética y la retórica
- La literatura y el teatro
- La fiesta barroca
- La persuasión de los sentidos
IV. La mujer en el barroco
- La mujer en las artes: modelo, artista y escritora
- La instrucción de la mujer
- Los arquetipos femeninos
- La mujer como mecenas y coleccionista
V. Artes plásticas, iconografía y simbolismo del barroco
- La forma barroca
- Las técnicas y los materiales
- Las formas intermediales: emblemas, empresas, jeroglíficos
- La iconografía al servicio del poder religioso y civil
VI. Ciudades y arquitectura del barroco
- La planimetría y la cartografía
- Las creaciones y las renovaciones urbanísticas
- Los edificios civiles, religiosos y fantásticos
- Las arquitecturas y las ciudades vistas por pintores y escritores